Blog
-
Programa actualizado del VII Encuentro Alumni
Un evento que promete ser un punto de referencia para todos los interesados en el ámbito jurídico-deportivo. Este año, el encuentro se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en Medellín (Colombia)
Leer más -
Programa del VII Encuentro Alumni
Durante dos días, socios y no socios de Alumni podrán disfrutar de una agenda completa, diseñada para fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer la red de profesionales del sector.
Leer más -
VII Encuentro Alumni (24 y 25 de octubre - Colombia)
El VII Encuentro Alumni ya tiene fechas y lugar de celebración: será los días 24 y 25 de octubre en Medellín, Colombia. Este será nuestro primer encuentro en Iberoamérica, y estamos muy ilusionados de reunirnos en la Ciudad de la Eterna Primavera.
Leer más -
Acuerdo Sports Law Alumni - Aranzadi
Todos nuestros socios/as podrán acceder a la biblioteca digital de Aranzadi
Leer más -
Reflexiones jurídicas en torno a la presencia de la ambulancia en competiciones deportivas
El 10 de mayo, durante un partido entre el FC Barcelona y el Celta de Vigo, el jugador Ronald Araujo sufrió un desmayo tras un golpe en la cabeza, subrayando la relevancia de la asistencia médica inmediata en eventos deportivos. Este incidente pone de manifiesto la normativa sobre la obligatoriedad de la presencia de ambulancias en los encuentros, como se observa en un reciente caso en el rugby español, donde la ausencia de una ambulancia resultó en una sanción que incluyó la pérdida del partido para el equipo infractor.
Leer más -
Abogados deportivos ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)
Las partes que intervienen ante el TAS para resolver sus controversias internacionales relacionadas con el deporte a través de un procedimiento arbitral ordinario o de apelación, normalmente están representantes por abogados deportivos con experiencia en arbitraje internacional o en Derecho Deportivo. Sin embargo, el Reglamento de procedimiento del TAS permite que las partes sean representadas por cualquier persona natural, quien no precisa ser abogado titulado conforme a los requisitos de un Estado determinado.
Leer más -
Código de Buen Gobierno en el deporte, caso México
El tema del buen gobierno en México es un tema poco explorado en el deporte mexicano y de reciente tratamiento. Sabemos que la protección contra la gestión indebida en las instituciones y organismos deportivos, públicos y privados es el punto de encuentro con temas relacionados con la responsabilidad y la transparencia en la gestión.
Leer más -
La responsabilidad extracontractual del estado en materia de control de alimentos suministrados en concentraciones previas a competencias deportivas: una hipótesis que trasciende las fronteras de la responsabilidad subjetiva
Las partes que intervienen ante el TAS para resolver sus controversias internacionales relacionadas con el deporte a través de un procedimiento arbitral ordinario o de apelación, normalmente están representantes por abogados deportivos con experiencia en arbitraje internacional o en Derecho Deportivo. Sin embargo, el Reglamento de procedimiento del TAS permite que las partes sean representadas por cualquier persona natural, quien no precisa ser abogado titulado conforme a los requisitos de un Estado determinado.
Leer más -
La mediación deportiva como herramienta para la protección de la infancia en el deporte
Cuando hablamos de deporte y menores, inmediatamente nos referimos a los valores del deporte que reciben los niños y niñas que lo practican. Sin embargo, mi experiencia me ha demostrado que los valores no son inherentes a algo, nosotros, los seres humanos los asociamos y debemos trabajarlos. El deporte ha sido y es una esfera de desarrollo integral del menor. Pero existe una lacra, la violencia en todas sus formas, que hace que el deporte no siempre sea un entorno seguro para la infancia, pues los valores de los que hablamos se ven corrompidos, afectando a niños y niñas en edades muy tempranas.
Leer más -
¿Cómo se estructura jurídicamente el millonario negocio de CrossFit®?
Hoy en día habrá poca gente que no sepa o no tenga una noción mas o menos aproximada de lo que es el CrossFit. Greg Glassman es el creador de esta marca registrada que consiste en un deporte que combina distintas disciplinas, como la halterofilia o los ejercicios gimnásticos, para así crear un entrenamiento funcional y de alta intensidad. Pero, además de un deporte y casi un estilo de vida, es una compañía nacida en EE.UU. y que ya se ha expandido por todo el mundo.
Leer más -
La política de compliance en el ámbito deportivo
El ámbito deportivo ha ido cobrando, con el paso del tiempo, una relevancia económica y social que ha desembocado en que a los ojos del Derecho y del legislador este sea un sector muy a tener en cuenta. Por ello, cada vez más profesionales se especializan en la rama del Derecho deportivo o Derecho del deporte. En este sentido, el creciente auge económico del deporte también ha provocado un aumento en los casos de corrupción. Por todo ello, se plantea la posibilidad de instaurar el programa de Compliance en las entidades deportivas para atajar esta situación desde la ética, la buena gobernanza y el cumplimiento normativo.
Leer más -
Sobre la calificación de deportista de alto rendimiento
Alto Nivel (AN) hace referencia al deporte de alto nivel se puede definir por aquel vinculado a un rendimiento y competitividad superior, de élite a nivel internacional, originado por la alta exigencia técnica que resulta de interés para el Estado por su función de representación y por su función social de fomento del deporte base. Los requisitos de acceso se establecen en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento (RD 971).
Leer más -
¿Puede la tokenización de los derechos económicos liberalizar el mercado de las transferencias en el fútbol?
¿Sabes quién fue Fergus Suter en el fútbol?; seguramente este nombre no dice nada, a muchos, en el mundo del fútbol, pero representa el paso del amateurismo al profesionalismo dado en el fútbol, cuando llegó a jugar al equipo Inglés Darwen FC procedente del equipo Escocés Partick Thistle FC en 1879, bajo un contrato como trabajador de la fábrica del propietario del Darwen FC, que encubría su labor como jugador de fútbol profesional, como quiera que estaba prohibido el profesionalismo.
Leer más -
Breve acercamiento al concepto de licencia única
La licencia única en el sector deportivo federado encuentra su «nacimiento» en la publicación de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa (Ley 15/2014). En particular, el artículo 23 de la Ley 15/2014 en su momento modificaba el artículo 32.4 de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte (LD). Se indicaba que «La nueva redacción del apartado 4 del artículo 32 LD, -entraría- en vigor el 1 de julio de 2015».
Leer más -
IVA y Deporte
Los derechos de los ciudadanos y ciudadanas de un país lo son solamente si se establecen los mecanismos idóneos para ejercitarlos y para poder defenderlos de posibles vulneraciones. Cuando en un estado, entre todos, nos otorgamos unos derechos, el legislador necesariamente debe crear mecanismos para ejercerlo, y el ejecutivo debe aplicar y desarrollar dichos mecanismos, debe comprometerse a que el ejercicio de estos derechos sea efectivo, incluso debe ser proactivo en empoderar a la sociedad para que los ejerza.
Leer más -
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en relación al fútbol profesional y la falta de Jurisdicción para los conflictos deportivos ocurridos en Chile
Es público que en relación al deporte existen controversias en distintas materias, entre ellas: El mal uso de las imágenes o marcas, incumplimientos en relación a los derechos de televisión de los eventos deportivos, Dopaje, prohibición de ingreso a los estadios por aplicación del Derecho de Admisión por parte del organizador, sanciones disciplinarias. Todos conflictos que ciertamente conllevan un interés social, económico o vulneraciones de los derechos fundamentales para sus actores, llamase deportistas, inversionistas, corporaciones, hinchas o simplemente ciudadanos.
Leer más -
Cuando se realiza una competición… sin competir. A resultas del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
El siguiente artículo es a propósito del reciente Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, “disputado” el 28 y 29 de agosto en el que el principal protagonista, o mejor dicho, villano, fue la lluvia. Las malas condiciones llevaron a la dirección de carrera a sacar los reglamentos, bien el reglamento deportivo de la propia Fórmula 1, bien el código deportivo internacional de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y durante toda la tarde del domingo se sucedieron eventos que no se comprendían del todo como aficionado.
Leer más -
El Deporte en la esfera de los derechos fundamentales en México
Para explicar la existencia del denominado “Derecho al Deporte” en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es significativo señalar que los legisladores integrantes de la Comisión de Deporte de diversas Legislaturas en la Cámara de Diputados presentaron iniciativas de reforma y adiciones a la Constitución.
Leer más -
Los clubes deportivos como entidades de base democrática
En este trabajo emprenderemos una breve aproximación a los clubes deportivos en su vertiente de entidades de base democrática atendiendo fundamentalmente a lo que establece la regulación en el ámbito estatal y lo que resulta aplicable en Cataluña.
Leer más -
La figura del delegado de protección de datos en un club deportivo
¿Qué es un delegado de protección de datos? ¿Qué funciones tiene? ¿Por qué es importante que un club disponga de esta figura? Antes de nada, ¿Sabías que la figura del delegado de protección de datos se conoce desde 1977 con la Ley Federal de Protección de Datos? Si bien es cierto que se ha ido consolidando con el paso del tiempo y de la normativa que le ha ido acompañando, es importante comprender que las entidades tendrían que ser conscientes de la importancia de su nombramiento pues no es una figura reciente que ayuda de algún modo a prevenir situaciones conflictivas.
Leer más